Introducci≤n a la Tabla de Asignaci≤n del Archivo (FAT)

Cada disco o disco duro que se ha formateado con el sistema FAT estß construido como sigue

El proceso de escritura (The write process)
El sistema operativo escribe la informaci≤n del sistema como el tama±o de archivo y el n·mero del primer cluster en la entrada del directorio, la informaci≤n de la posici≤n en la FAT, y los datos de ella en el ßrea de datos.

El proceso de lectura (The read process)
(1) La informaci≤n del Sistema, como el nombre de archivo, el tama±o y el numero del primer cluster se determina en la entrada del directorio.

(2) Los siguientes n·meros de cluster se encuentran en la tabla de asignaci≤n de archivos (FAT) y se leen de los correspondientes cl·steres del ßrea de datos.

El sistema de archivos se forma por varias ßreas especiales del disco situadas aparte por organizaci≤n cuando se formatea el disco: el registro de arranque del maestro, la tabla de particiones, el registro de arranque, la tabla de asignaci≤n de archivos (del que el sistema FAT toma su nombre ), y el directorio raφz. A mas bajo nivel se organiza el disco en grupos de 512 bytes llamados sectores. El sistema FAT asigna el espacio para los archivos usando una unidad llamada cluster, formado por un n·mero φntegro de sectores.

Un registro de arranque es un sector que contiene un c≤digo que puede ser procesado por la computadora. El registro de arranque del maestro es el primer registro de arranque que la computadora procesa cuando accede al disco duro. Adicionalmente, un registro de arranque contiene informaci≤n importante sobre el sistema de archivos FAT, Ej. el tama±o del cluster y las posiciones de la tabla de asignaci≤n de archivos, el ßrea de datos y el directorio raφz (root).

La tabla de asignaci≤n de archivos (FAT), localizada detrßs del registro de arranque es un banco de datos que asocia clusters de espacio de disco con archivos. Tiene una entrada (cada una de 12,16 o 32 bits) para cada cluster. Ya que las primeras dos entradas se reservan para el sistema de archivos, a la tercera entrada y siguientes se les asignan a clusters de espacio de disco (ßrea de datos). Los archivos guardados en el ßrea de datos no se guardan necesariamente de forma sucesiva y por consiguiente el sistema operativo tiene que saber donde se localiza un archivo completo en el ßrea de datos (data area). ╔sa es la tarea de la FAT. Para cualquier cluster que es usado por un archivo pero no es el ·ltimo cluster del archivo, la entrada FAT contiene el n·mero del pr≤ximo cluster usado por el archivo. Cuando un programa pide al sistema operativo que proporcione el contenido de un archivo, el sistema operativo tiene que leer los primeros cl·steres del archivo. Entonces mira el primer cluster correspondiente en la entrada de la FAT y sabe donde contin·a el pr≤ximo n·mero de cluster del archivo. Ahora lee el cluster asociado en el ßrea de datos. DespuΘs de leer totalmente este cluster, el sistema operativo repite este mΘtodo hasta que se lee el archivo entero. Esta manera de organizar un archivo se llama la cadena de la FAT.

Las entradas FAT podrφan contener unos valores especiales para indicar que

┐Pero de d≤nde sabe el sistema operativo quΘ archivos hay en el disco y donde encontrar el primer cluster de ese archivo? ╔sa es la raz≤n de las entradas de directorio (directory entry), que tambiΘn se guardan en el ßrea de datos. Cada entrada de directorio tiene un tama±o de 32 bytes e incluye informaci≤n sobre el nombre del archivo o directorio, su tama±o, el primer n·mero de cluster y sus atributos.